CHAT | FORO | Quiénes Somos | Comercial | Contacto | Favoritos | Página de Inicio
destinoRocha.com : "portal de turismo integral del departamento de Rocha" "servicios, guías, inmobiliarias, la paloma, la pedrera, hoteles, cabañas, posadas" El departamento de Rocha, te ofrece una enorme gama de opciones para vacacionar en familia.
Página Principal
Sobre Uruguay
General
Población
Cultura
Economía
Sobre Rocha
General
Pueblos y Balnearios
Flora y Fauna
Sierras y Lagunas
Humedales del Este
Naufragios...
Palmera de Butiá
Rocha desde Afuera
Todo el Año Turismo
Sol y Playa
Histórico
Rural
Ecológico
Aventura
Compras
Contenido
Guía de Hospedaje
Guía Gastronómica
Guía de Servicios
Guía de Profesionales
Guía Inmobiliaria
Estancias Turísticas
Espectáculos y Eventos
Boliches y Pubs
Medios de Comunicación
Agropecuaria
Arte y Artesanías
Galería de Fotos
Rocha
La Paloma
La Pedrera
Aguas Dulces
Cabo Polonio
Punta del Diablo
Santa Teresa
Fuerte San Miguel
Mapa del Sitio
destinoRocha.com | "un sitio creado por dos empresas rochenses con el objetivo de brindar al turista la información necesaria para vacacionar en el departamento de Rocha."
Foro Social Mundial

Más de 10 mil personas son esperadas en las próximas horas en los balnearios Barra do Chui y La Barra cuando comiencen las deliberaciones del Foro Social de carácter mundial que está programado entre los días 24 y 29 del corriente. El mismo tendrá como escenario la costa atlántica de Rocha y Santa Vitoria do Palmar movilizando durante 4 días una cifra superior a las 10.000 personas de acuerdo a datos estimativos de los organizadores. Durante el mismo se abordaran diversos temas de carácter local, nacional e internacional con talleres y debates regionales que serán complementados con actividades artísticas durante la noche. Los actos culminarán el día 29 con un abrazo multitudinario al arroyo Chuy, sobre el puente Internacional ubicado a 500 metros del océano atlántico.

En la actualidad diversas comisiones trabajan febrilmente planificando todos los detalles del Foro que incluye problemas de frontera, medio ambiente, educación, salud, relaciones laborales y asistencia social ciudadana. Tampoco estarán ausentes los debates políticos, religiosos y temas relacionados con la mujer los negros y los pueblos indígenas.

Sandra Laso integrante de una de las Comisiones de trabajo señaló que sobre las márgenes del arroyo Chuy se cumplirán actos simultáneos oficializando la Asamblea Binacional de entidades debatiendo temas que integran una intensa agenda. Las autoridades ya conocen el proyecto que ha elevado el Comité Ejecutivo y que ha sido analizado en profundidad, sobre una temática muy amplia que contempla todas las aspiraciones populares.

Cabe destacar el apoyo ofrecido por el gobierno nacional difundiendo y apuntalando su estructura.» Los detalles ofrecidos por los organizadores señalan un área especial para las carpas y oficinas de los voluntarios, destacándose además el trabajo de la policía, el ejército, la sociedad civil y representantes de la Organización del Foro Mundial de Porto Alegre, atendiendo la seguridad y las comunicaciones. La policía departamental estará colaborando con la organización del evento, con un número importante de efectivos Dada la estructura existente en los balnearios mencionados y la falta de alojamiento se ha recurrido a las zonas de camping y domicilios particulares que estén dispuestos a colaborar con la organización del evento. La apertura está prevista para las 18 horas de hoy (24) con la presencia masiva de las autoridades de ambos países y representantes de otras organizaciones internacionales. La clausura se realizará el domingo 29 al medio día con un abrazo simbólico sobre el puente internacional donde se encontraran las columnas de participantes procedentes de los dos balnearios. Se ha confirmado además la presencia de varios representantes nacionales que lo harán a título personal y entre los que podemos citar a Rubio, Lorier y Korseniac, no descartándose la presencia de algún integrante del equipo ministerial.

Por Brasil han comprometido su participación el gobernador Olivio Dutra y varios diputados federales y senadores los que participaran en la Asamblea Binacional de Movimientos Sociales, disputas comunes entre ambos países y temas relacionados con la educación, la salud y la vivienda. En materia de seguridad se nota la presencia de la Policía Caminera de nuestro país y de la jefatura de Rocha con un número importante de efectivos a los efectos de colaborar en controles especiales y apoyar el trabajo preventivo de los organizadores.

AGENDA

24 ENERO- Apertura
18 hs Presentación ONGs, show
Lectura de mensaje del Escritor Eduardo Galeano
Saludo de Autoridades de Uruguay y Brasil

25 ENERO- 9 a 11 Hs. EJES TRANSVERSALES:
1) Educación popular y construcción de otro mundo posible.
Mtra. Grisel Caram FUM(Federación Uruguaya de Magisterio)
Mtra. Virginia Vaglio, ATD (Asamblea Técnico Docente Uruguay)
Lic. Psico. Mónica Zefferino, Maestros Comunitarios. Uruguay
Prof. Carlos Rodríguez Brandao. Brasil
2) Economía Solidaria
Ing. Agr. Martín Caldeyro. Uruguay
INTECOOP. Brasil
9 a 11 hs. y 13 a 15 hs. Talleres

15 hs EJE CENTRAL: Luchas y alternativas al Capitalismo
Ing. Agr. Eduardo Lorier. Uruguay
Berta Sanseverino. Uruguay
Joao Machado. Brasil
ABONG. Brasil
20 hs Show Binacional

26 ENERO- 9 a 11 hs EJE TRANSVERSALES:
1) Cuestiones de Género y Diversidad Sexual
Inv. Carmen Beramendi. Uruguay
Periodista Beatriz Santos. Uruguay
Diana Mines, Presidenta de LGTTB. Uruguay
Marcha Mundial de las Mujeres. Brasil
Célio Nuances. Brasil
2) Medio Ambiente no conoce fronteras
Dr. Vet. Carlos Aristimuño, ONG Eco Chuy. Uruguay
Melisa Morales Proyecto Karumbé. Uruguay
Francisco Laxalte. Uruguay
Cecilia Hipólito. Brasil
Sergio Martins. Brasil
9 a 11 hs y 13 a 15 hs. Talleres

15 hs EJE CENTRAL: Relación Poder Democracia y Estado
Dr. Fil. Alvaro Rico. Uruguay
Enrique Rubio
Francisco Witaker. Brasil
20 Hs. Show Binacional

27 ENERO- 9 a 11 hs EJES TRANSVERSALES:
1) Juventud y revolución
INJU Instituto Nacional de la Juventud. Uruguay
FEUU, Federación Uruguaya de Estudiantes Universitarios
UNE Unión Nacional de Estudiantes. Brasil
Movimiento Passe Livre. Brasil
2) Ciudadanía Internacional: Tutela y Efectividad de los Derechos Humanos
FORUM MUNDIAL DE JUECES
9 a 11 hs y 13 a 15 hs Talleres

15hs EJE CENTRAL: Cultura y Comunicación
Prof. España Andrade. Uruguay
Prof. Ernesto Clavijo. Uruguay
José Arbex JR. Brasil
20 hs Show Binacional

28 ENERO- 9 hs Preparación de la Carta del Campamento
9 a 11 hs y 13 a 15 hs Talleres

15 hs EJE CENTRAL: Pueblos de América
Arqueóloga Alicia Durán. Uruguay
Prof. Alberto Cruz. Uruguay
Tao Golin. Brasil
Mariano Maestri. Brasil
20 hs Show Binacional de Cierre.

29 ENERO- 11 hs Cuerda de tambores LOS DEL ADOQUÍN, salida desde zona de Camping en Barra de Chuy Uruguay hacia el arroyo Chuy que une los dos países hermanos.
11 hs Salida de caminata desde el lugar del evento hacia el arroyo Chuy, "Abrazo de ambos países sobre el puente que los une"
Lectura y aprobación de la Carta del Campamento del Foro.

fuente | Diario El Este
"contenido, variedad, medios, comunicación, empresas, servicios, rochadigital, zona creativa, rocha digital, emedia uruguay, interclick, publicidad"
  Copyright © 04/07 · destinoRocha.com · Todos los Derechos Reservados
un proyecto de eMedia Uruguay
.: eMedia Uruguay